Ingredientes: 400 grs. de alubias moradas, 8 trozos de chorizo, 1 tomate pequeño marudo, 1 diente de ajo, 1 puerro, 1 pimiento rojo del piquillo, 1 cucharada de pimentón dulce, 200 ml. de aceite de oliva y sal.

Pon en remojo las alubias en agua fría. Al día siguiente, escúrrelas, ponlas en una cazuela, cúbrelas con agua fría y ponlas a cocer a fuego medio. Agrega a la cazuela el tomate entero y el diente de ajo también entero. Mantén la cocción hasta que las alubias estén tiernas, saca el tomate, pásalo por el pasapurés y añadelo a las alubias. Retira del fuego la cazuela. Corta en juliana muy fina la parte blanca del puerro y sofríelo en una sartén con aceite (reserva tres cucharadas) a fuego muy suave, añadiendo sal.

Cuando esté muy pochado, añade el pimiento cortado en trocitos muy pequeños y los trozos de chorizo.

Vierte todo sobre las alubias y ponlas a cocer a fuego muy suave, sazonándolas con sal. rehoga el pimentón con el aceite reservado y viértelo sobre las alubias. Mueve la cazuela enérgicamente y mantén la cocción hasta que el caldo esté trabado.

Déjalas reposar dos horas.

Ingredientes: 400 grs. de alubias blancas redondas, 3 codornices, 1 cebolla pequeña, 1 cabeza de ajos pequeña, 4 pimientas negras, unas hebras de azafrán, 1 clavo de olor, 200 ml. aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre y sal.

Pon a remojo las alubias con agua fría la vispera por la noche. Al día siguiente escurrelas, ponlas en una cazuela, cubrelas con agua fría la vispera por la noche. Al día siguiente escúrrelas, ponlas en una cazuela cubrelas con agua fría y déjalas hervir a fuego medio. Coloca en la cazuela la cabeza de ajos entera, la cebolla pelada entera y con los clavos insertados en ella, las pimientas negras, el azafrán, las codornices enteras y limpias y el vinagre.

Mantén la cocción hasta que las alubias estén hechas, sácalas y extrae la carne con cuidado de que los trozos no salgan muy pequeños. Añade la carne a las alubias. Vierte el aceite de oliva y la sal. Mantén el fuego suave y mueve la cazuela a menudo para que el caldo se trabe.

Dejalas reposar durante dos horas.

Ingredientes: 400 grs. de judión, 1 chorizo de El Barco, 1 morcilla, 1/4 de oanceta, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 1/2 cebolla, una pizca de pimentón y sal.

Poner el judión en remojo 12 horas, posteriormente poner a hervir a fuego lento una cantidad suficiente de agua fría todos los ingredientes durante dos horas sin interrumpir la ebullición. Si hace falta, añadir más agua fría.

El judión de Coronado es un delicioso manjar único en el mundo entero. No pierda la oportunidad y no deje de degustarlo. Además tiene un gran aporte nutricional

Mantener las legumbres en sitio seco y fresco hasta ser utilizadas, siempre a menos de 18º C.

Ponerlas en remojo en agua fría 12 horas antes de cocinarlas, con el trible de agua que de judías.

Donde las aguas son muy alcalinas, sobre todo en zonas costeras, utilizar agua mineral tanto para el remojo como para cocerlas.

No añadir la sal hasta que no estén practicamente cocidas.

Durante la cocción procurar no mover las legumbres con cuchara, sino mover suavemente la olla o cazuela, así conseguiremos que queden enteras.

Recuerda que espumar las alubias o cualquier alimento es retirar la espuma que surge cuando se cuecen en agua.

Los guisos de alubias están mejor si se dejan reposar unas horas antes de degustarlas. Para calentarlos ponlos a fuego mínimo y mueve la cazuela muy a menudo.

Cuece las legumbres en cazuelas amplias, ya que aumentan mucho su volumen.

Plaza España, 20
Teléfono 920 34 00 32 Fax 920 34 08 40
05600 EL BARCO DE ÁVILA

[Home] [La Empresa] [Productos] [Recetas] [Localización] [Contactar] [Links]